
25 Y 26 DE SEPTIEMBRE
FESTIBLÀ BOYACÀ
El Ministerio de Cultura – Componente de Emprendimiento – junto con la Fundación Casa de laCultura de Sevilla y a la Red de festivales FESTIANDINA, vienen trabajando conjuntamente desde el año 2014 para el fortalecimiento y proyección de festivales y eventos musicales envarios departamentos, a través de la realización de un taller de 2 días de duración al cual se invitan a gestores culturales con experiencia en este ámbito.Dicho taller se denomina FESTIBLÁ (diálogo y formación entre festivales), y es ofrecido por un grupo de gestores expertos financiados por el convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y la red FESTIANDINA, quienes desarrollan un proceso formativo con los participantes en aspectos como producción, gestión, encadenamientos y generación de alianzas productivas, utilizando como horizonte la consolidación de políticas para este sector musical.
Por encontrarse en estas alianzas, este espacio formativo no tiene costo para los participantes, los cuales deberán gestionar los recursos para su asistencia en la ciudad de Tunja donde se va a realizar. El cupo máximo establecido es de 30 participantes y se realizar los días viernes 25 y sábado 26 de septiembre de 2015. El Taller tiene como objetivo general, desarrollar procesos de cualificación de eventos y musicales en sus procesos de producción, gestión, financiamiento y encadenamiento con otros sectores, en los departamentos de Boyacá, Caquetá, Quindío, Norte de Santander y Sucre, en el marco del Plan de Acción del Plan Nacional de Música para la Convivencia.
Taller de fortalecimiento y emprendimiento a festivales de musicales
Descargue el formulario de registro
Este será un taller participativo entre pares, donde organizadores de festivales musicales, gestores culturales y formadores musicales del departamento de Boyacá, buscarán como producto general, establecer una junta que contribuya a consolidar políticas públicas locales y departamentales sobre festivales. Los protagonistas son los gestores culturales que organizan festivales musicales en el departamento de Boyacá, incluyendo diversos géneros y formatos. Convocan: Ministerio de Cultura, la red de Festivales FESTIANDINA y la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá a través del Sistema departamental de Cultura.
AGENDA DE TRABAJO
DIA 1
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
08:00 - 08:30 Presentación de participantes, objetivos del taller, y metodología de trabajo
08:30 - 09:30 Estrategia de medición e impacto económico, social y cultural de los festivales
09:30 - 10:30 La programación artística en los festivales
10:30 - 12:30 pm La propuesta de valor de los festivales: Ejercicio por grupos Canvas
12:30 - 2:00 pm Pausa-Almuerzo
2:00 - 3:00 Presentación de Caja de herramientas de Producción General de festivales musicales
03:00 - 05:30 Taller de Herramientas de Producción General de festivales musicales
DIA 2
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015
08:00 - 10:00 Gestión financiera de los festivales
10:00 - 11:30 Ejercicio de matriz de identificación de problemas alrededor de los festivales en el departamento
11:30 a 12:30 Conclusiones y cierre
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Gestores culturales que trabajen con organizaciones culturales privadas o públicas
-(Alcaldías, casas de cultura, etc.)
-Llevar al taller material publicitario y memorias de su festival, así como otras cosas descriptivas del festival que quiera
compartir con los asistentes.
- Diligenciar y entregar oportunamente el formulario de inscripción.
Leave a Reply